Es esencial quitar la impermeabilización vieja antes de aplicar una nueva, de lo contrario, nuestra nueva capa de impermeabilización no se adherirá correctamente. El agua puede quedar atrapada e impedir que nuestra impermeabilización haga su trabajo. Así que si piensas impermeabilizar, asegúrate de retirar primero las capas antiguas para obtener los mejores resultados.
La impermeabilización es un procedimiento habitual para proteger tu casa de los daños de la lluvia y la acumulación de agua, y proteger la integridad de la estructura de tus edificios. Para conseguirlo, los materiales más utilizados para impermeabilizar se componen de diferentes tipos de materiales sintéticos, polímeros y betún.
¿Cómo puedo eliminar una impermeabilización antigua?
Por lo general, la forma más habitual de eliminar una impermeabilización antigua es con mucho esfuerzo. El proceso suele consistir en raspar la superficie con una espátula para levantar la capa de impermeabilizante. Para residuos más resistentes, también puedes usar una pala para raspar trozos más grandes. Si te preocupa dañar la infraestructura, siempre puedes tener cuidado al trabajar con una pala.
También debes tener en cuenta el tipo de impermeabilizante con el que estás tratando, ya que los impermeabilizantes al disolvente y al agua no son compatibles entre sí. Si no estás seguro de qué tipo de impermeabilización tienes, lo mejor es que llames a un experto.
Otro método para quitar el impermeabilizante
A continuación compartimos un vídeo para que veas la forma de quitar la impermeabilización de forma más rápida y efectiva. ¡Dale al play!
Los peligros de no actualizar la impermeabilización
No actualizar y revisar periódicamente la impermeabilización de tu casa puede causar problemas para tu salud y la integridad de tu edificio. La humedad suele encontrarse entre las capas de impermeabilización y, si no se trata, crea un entorno ideal para el desarrollo de moho y hongos, que pueden provocar alergias y problemas respiratorios. Estos problemas también pueden empeorar dolencias ya existentes.
¿Cómo puedo impermeabilizar correctamente mi tejado?
Si vas a iniciar el proyecto de impermeabilización de tu tejado, debes saber qué pasos dar para que salga bien. En primer lugar, debes eliminar cualquier resto de impermeabilización antigua que haya quedado. Utiliza un cepillo para eliminar la suciedad y el polvo, y un poco de detergente para lavar la superficie antes de pasar un paño para eliminar la grasa. También debes inspeccionar en busca de grietas y otros puntos débiles, y rellenar los huecos que encuentres con hormigón y luego sellarlo con un sellador acrílico.
También es importante proteger el trabajo de impermeabilización una vez terminado. Debes cubrir la zona con arena o algún tipo de tela de cobertura para protegerla de posibles arañazos y abrasiones.
¿Impermeabilizar por encima?
Si la impermeabilización original está en buen estado, puedes apostar sobre seguro que puedes impermeabilizar por encima. Sin embargo, debes asegurarte de que la impermeabilización antigua está firmemente adherida a la superficie y limpiar cualquier partícula suelta antes de impermeabilizar encima.
Conclusión
Impermeabilizar tu casa es un procedimiento importante que protegerá tu hogar, tu familia y tus pertenencias en caso de que se produzca alguna fuga o inundación. Asegurarte de retirar la impermeabilización antigua antes de aplicar una capa nueva es la mejor forma de garantizar una adherencia adecuada y una buena impermeabilización que te mantendrá sano y salvo. Asegúrate de inspeccionar regularmente cualquier punto débil de tu tejado y asegúrate de actualizar la impermeabilización con un profesional si encuentras alguno.
No Comment